Sugeridos:

Eclipse solar de octubre 2022: fecha, hora, lugar y cómo puedes verlo

- El 25 de octubre de 2022 algunas regiones del mundo podrán disfrutar por algunos minutos de un eclipse parcial de sol.


De acuerdo con el sitio Almanac, el fenómeno sólo será accesible para los habitantes de Groenlandia, Islandia, Europa, el noreste de África, Medio Oriente, el oeste de Asia, India y el oeste de China.


Recomendaciones para disfrutarlo

Quienes quieran disfrutar de este fenómeno deberán recordar que nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol.

Esto es particularmente importante durante un eclipse parcial como el que tendremos el 25 de octubre, debido a que el Sol nunca está totalmente cubierto por la Luna. Por eso, mirarlo sin protección segura y adecuada puede dañar los ojos.

Tampoco debe observarse el Sol con aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados para ello y que no dispongan de los filtros solares correspondientes.

Los estudiantes de la Escuela Broeders, observan un eclipse solar parcial, en Roeselare, Bélgica, el 10 de junio de 2021. (Crédito de KURT DESPLENTER / BELGA / AFP)

Los estudiantes de la Escuela Broeders, observan un eclipse solar parcial, en Roeselare, Bélgica, el 10 de junio de 2021. (Crédito de KURT DESPLENTER / BELGA / AFP)

La forma segura, informan las agencias especializadas, es utilizando los filtros que se conocen como lentes para eclipse. Con ellos, podrá disfrutar plenamente de este fenómeno astronómico.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Tras eclipse solar, India pierde contacto con satélite 1:16

Eclipses solares

"Los eclipses solares ocurren solo en la fase de luna nueva, cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol. Durante un eclipse solar, la Luna proyecta una sombra sobre la Tierra y bloquea o bloquea parcialmente nuestra vista del Sol", explica la NASA en su sitio web sobre el fenómeno.

Aunque los eclipses solares ocurren con la misma frecuencia que los eclipses lunares, son visibles desde un área tan pequeña de la Tierra cada vez que es mucho más raro encontrar uno, añade la NASA.

Desde el punto de vista del observador, los eclipses de Sol parciales son aquellos en los que la Luna no llega a cubrir enteramente el Sol desde ningún punto de la Tierra.