Medidas de seguridad en el hogar para enfrentar la delincuencia
En relación con acciones tomadas por la ciudadanía para resguardar la seguridad en el hogar se encuentran la instalación de cámaras de seguridad; rejas o cercos de seguridad; y refuerzos de chapas de seguridad. Cabe indicar que un 9,8% señala haber adquirido un arma.
Al consultar de qué manera se sentirían más seguros en la vía pública, un 90% de los encuestados se inclinó por la presencia de Carabineros como medida prioritaria para mayor seguridad, seguido de luminarias con un 64,2% y presencia de seguridad ciudadana municipal con un 52,4%.
Asimismo, los consultados dicen estar de acuerdo con un Estado de Excepción Constitucional en regiones con altas cifras de delincuencia; restringir venta de alcohol en barrios o comunas con alta delincuencia y permitir la entrega de recompensa a personas que entreguen información en la lucha contra la delincuencia.
Pese a la percepción de inseguridad, entre los encuestados hay un empate técnico entre quienes están dispuestos a limitar su libertad a cambio de mayor seguridad y quienes no estarían dispuestos.
Un 50,7% considera que la PDI es la institución más eficiente del listado en materia de seguridad, seguida de cerca por Carabineros con 49,5% de eficiencia. No obstante, el resto de las instituciones no aparecen bien evaluadas, el Congreso se ubica en el primer lugar de deficiencia, seguido del Poder Judicial y el Ministerio Público.